top of page

UNA COMA PUEDE SALVAR SU VIDA

  • Foto del escritor: roserproscopywriter
    roserproscopywriter
  • 3 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Uno de los principales requisitos de un copywriter es escribir bien. De hecho, a mi entender, es el principal, puesto que el objetivo es ayudar al cliente a tener visibilidad, posicionarse en el competitivo mundo digital, a comunicarse con sus clientes y con los nuevos que vaya a tener, en definitiva, a vender más y mejor.


Por lo tanto, la labor del copywriter es escribir textos que convenzan y que conviertan, y además, que se ajusten a la corrección ortográfica a la perfección en todos los sentidos.


Un texto mal puntuado pierde todo el sentido. La falta de una tilde es una muestra de dejadez. El uso de palabras indebidas arruina todo el trabajo de redacción. Por lo tanto, los copys debemos ser extremadamente cuidadosos en este aspecto.


Nuestra corrección al escribir es nuestro éxito.


Después intervienen en el desarrollo del trabajo muchos otros factores, pero este es el principal.


Además, leer un texto bien escrito, bien puntuado, adecuado, ameno, con las palabras bien escogidas, es un placer y una muestra de educación y elegancia.


¿Por qué no se le da importancia a la puntuación de los textos? ¿Por pereza? ¿Quizás por ignorancia? Una auténtica lástima.



Hay quien afirma que entre los jóvenes, el automatismo de escribir whatsapps y comunicaciones rápidas en su móvil, les ha provocado ese abandono de las buenas costumbres de escribir con corrección. A mí se me antoja que esa actitud no es rapidez y urgencia sino negligencia. Porque quiero pensar que esos jóvenes que no pierden el tiempo en escribir “que” y se limitan a un simple carácter para expresar lo mismo “k”, deben usar el tiempo que ahorran en leer a los clásicos o escuchar enormes sinfonías. Ojalá ese fuera el caso...


Escribir correctamente es encantador y educado y además, por si no lo sabían, una coma puede salvar su vida. No sería la primera vez. Esto ya ha pasado con anterioridad.



La coma es uno de mis signos ortográficos preferidos porque su presencia o su ausencia cambian sustancialmente el sentido de lo que se dice.


Esta que sigue es una historia verdadera:


“En cierta ocasión, un abogado muy prestigioso defendió en un juicio a un hombre que él sabía a ciencia cierta que era inocente.


Sin embargo, las circunstancias del juicio no le fueron favorables y el hombre terminó siendo condenado a la pena capital.


El abogado leyó la sentencia condenatoria del juez que tras la justificación del veredicto, terminaba diciendo: “Perdón imposible, que cumpla su condena”.


El abogado, indignado, decidió que esa condena no era justa, con lo cual, le introdujo una pequeña modificación.


Cambió la coma de sitio, con lo que la sentencia rezaba: “Perdón, imposible que cumpla su condena”.


De esta forma, el condenado se salvó y se hizo justicia verdadera.


Lo dicho, una coma puede salvar su vida y aquí queda demostrado.


¿CÓMO DEBEMOS UTILIZAR LA COMA?


  • Para separar los elementos de una enumeración.

  • Antes y después de una aclaración contenida en una oración.

  • Cuando el verbo está elidido.

  • Antes y después de expresiones como: sin embargo, sin duda, no obstante.

  • Cuando debe hacerse una pausa corta.

  • En una despedida en una carta o correo electrónico.


Soy copywriter y me gustaría escribir para ti, los textos más persuasivos.


Ayudarte con tus comunicaciones es mi objetivo.


¿Vamos a ello?




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+34611166435

©2020 por Copywriter en ciernes. Creada con Wix.com

bottom of page